Seguramente si te encuentras por esta página es porque debes tener alguna duda no? Estas asustada o emocionada?, sea el caso en que te encuentres la temática que compartiremos el día de hoy es la siguiente, pero antes te invito a que tomes nota, es un tema muy interesante de tratar:
Indice De Contenido
- COMO PUEDO SABER SI ESTOY EMBARAZADA ANTES DEL RETRASO MENSTRUAL
- SÍNTOMAS ANTES DEL RETRASO MENSTRUAL O PERIODO
- CAMBIOS EN LOS PECHOS
- SENSACIÓN DE CANSANCIO
- CAMBIOS DE EMOCIONES
- SANGRADO VAGINAL LEVE Y PUNTUAL
- AUMENTO DEL RITMO CARDIACO
- AUMENTO EN EL FLUJO VAGINAL (LEUCORREA)
- CAMBIOS EN EL OLFATO
- LOS MAREOS Y NAUSEAS
- HINCHAZÓN ABDOMINAL.
- AUMENTO DE LAS GANAS DE ORINAR.
- CAMBIOS DE HUMOR.
- AVERSIÓN A LOS SABORES.
- ESTREÑIMIENTO.
- SOMNOLENCIA Y FATIGA.
- MAREOS Y NÁUSEAS.
COMO PUEDO SABER SI ESTOY EMBARAZADA ANTES DEL RETRASO MENSTRUAL
COMO PUEDO SABER SI ESTOY EMBARAZADA ANTES DEL RETRASO MENSTRUAL.
El cuerpo de la mujer en el momento de fecundar un bebé comienza durante las próximas 38 semanas a percibir ciertos síntomas iniciales, es decir, que los síntomas más notorios de una etapa de embarazo o gestación siempre aparecen después de la implantación del embrión que viene a ser la cuarta semana, también existe un aumento de las hormonas relacionadas con el embarazo.
SÍNTOMAS ANTES DEL RETRASO MENSTRUAL O PERIODO
Los primeros síntomas, signos de la etapa de gestación o embarazo aparecen normalmente alrededor de la tercera o cuarta semana, asimismo las semanas de embarazo se deben tomar en cuenta en función a la fecha de la última regla o menstruación.
Como Puedo Saber Si Estoy Embarazada - Video
Los primeros síntomas de la etapa de gestación o embarazo son muy similares a los síntomas premenstruales y por tanto se puede llegar a confundir en cierto caso, pero observemos y conozcamos cuáles son los primeros síntomas de la etapa de embarazo antes del retraso de la regla, periodo o menstruación:
- Cambios en los pechos o senos
- Sensación de cansancio
- Cambios de emociones (humor)
- Sangrado vaginal leve y puntual
- Aumento en el ritmo cardiaco
- Aumento en el flujo vaginal
- Cambios en el olfato
- Mareos y náuseas
Bueno, la presencia de un solo síntoma antes de la primera falta no indica que haya probabilidades de embarazo, sin embargo fuera el caso de que se presentaran la mayoría de los síntomas o señales a la vez, es mayor la posibilidad de un embarazo.
Veamos a continuación el detalle de cada uno de estos síntomas:
CAMBIOS EN LOS PECHOS
Si te encuentras en estado de gestación o embarazo, tus senos o pechos comienzan a tener un crecimiento y a la vez se vuelven muy sensibles, este pequeño cambio lo notaras en las areolas, son los circulitos que rodean el pezón, bueno, estas presentaran diminutas erupciones o percibirás que se oscurecen. Debes tomar muy en cuenta que los senos son los primeros en dar señales físicas de los cambios que se van a presentar.
SENSACIÓN DE CANSANCIO
Es común en las mujeres que se encuentran en estado de gestación o embarazo un agotamiento total, esto se da debido a que el cuerpo de la futura mamá se está preparando para el desarrollo del bebé. Se puede mencionar también que durante los primeros días será un malestar ligero que llegaras a experimentar.
CAMBIOS DE EMOCIONES
El cambio de emociones en la etapa de gestación o embarazo es verdaderamente curioso, porque la madre muestras emociones que te dejan a flor de piel, es decir, que en momentos sentirá ganas de llorar de todo y de nada y de un momento a otro o en pocos minutos su emoción o humor cambia totalmente como de la tristeza a felicidad.
SANGRADO VAGINAL LEVE Y PUNTUAL
En ciertas ocasiones las mujeres en estado de gestación percibirán un sangrado leve, de color café oscuro o gotitas de color rosa, esto es debido a la implantación de ovulo fecundado en el útero materno, y tranquila no tienes de que preocuparte, el sangrado solo dura de 2 a 3 días.
AUMENTO DEL RITMO CARDIACO
El aumento del ritmo cardiaco se da desde un principio si te encuentras en la probabilidad de gestación o embarazo, porque tu corazón comienza a trabajar más y de esa forma poder ir preparándose para el desarrollo del bebé.
AUMENTO EN EL FLUJO VAGINAL (LEUCORREA)
Al entrar en una etapa de embarazo o gestación, el flujo vaginal o también llamada leucorrea se incrementa debido al aumento de los estrógenos, esta secreción vaginal o flujo viene a ser de color blanquecino, grueso y sin olor, donde el moco cervical se forma como un tapón mucoso, con la finalidad de proteger al útero materno de los microorganismos que puedan dañar.
CAMBIOS EN EL OLFATO
Este síntoma es muy evidente en las mujeres que se encuentran en estado gestación o embarazo, por lo tanto el sentido del olfato se vuelve bastante sensible y llegan a percibir olores que antes pasaban desapercibidos.
LOS MAREOS Y NAUSEAS
En cuanto a los mareos y a las náuseas, las futuras mamás empiezan a sentirlo al menos 1 mes después de la fecundación, aunque se debe mencionar que existen mamis afortunadas que no experimentan estos síntomas y son felices durante su etapa de embarazo.
Debemos considerar que existe diferencia entre los síntomas que se presentan antes del retraso menstrual (estos síntomas lo hemos mencionados al principio) con los síntomas que se perciben después del retraso menstrual.
El signo más notorio de un embarazo en el 1er. mes es el retraso menstrual, es el síntoma común que experimenta toda embarazada, ya que después de la implantación, existen hormonas como la progesterona que llegan a ser liberadas, causando la aparición de los síntomas comunes de un estado de embarazo o gestación, entre ellos tenemos:
- Hinchazón abdominal
- Aumento de las ganas de orinar
- Aversión de sabores
- Estreñimiento
- Somnolencia y fatiga
- Mareos y náuseas
HINCHAZÓN ABDOMINAL.
Es hinchazón abdominal debido a los cambios hormonales que se da en el inicio del embarazo aparte de sentir hinchazón los estrógenos también provocan un incremento de retención de líquido.
AUMENTO DE LAS GANAS DE ORINAR.
En la primera semana de la etapa de embarazo la madre siente la sensación de visitar el baño a cada momento, esto es debido a que la hormona gonadotrofina coriónica humana (HCG) en la responsable de incrementar la sensación de ir constantemente al baño a orinar.
CAMBIOS DE HUMOR.
El cambio de humor en las mujeres embarazadas se debe a los cambios hormonales, debido a que cada mujer es diferente, algunas serán más eufóricas mientras que otras se sentirán deprimidas o con ansiedad.
AVERSIÓN A LOS SABORES.
Los cambios sensoriales que se presentan en la mujer embarazada es el apetito o el rechazo hacia determinados alimentos, estos cambios es provocado por la hormona gonadotrofina coriónica humana.
ESTREÑIMIENTO.
El estreñimiento es causado por el aumento de la progesterona ya que esta causa una lentitud en la actividad del intestino, por lo tanto es recomendable que la futura mamá beba mucha agua,, bastante, verduras y que diariamente realicé paseos de caminata.
SOMNOLENCIA Y FATIGA.
Este síntoma también lo asocian a la hormona progesterona, al ir constantemente a orinar la mamá se levanta frecuentemente o ya sea por las náuseas, todo esto contribuye a un agotamiento y por lo tanto la madre siempre sentir a dueño y es necesario que descanse porque sus energías se agotan rápidamente.
MAREOS Y NÁUSEAS.
Los mareos y náuseas son síntomas que se presentan un poco más tarde que el resto de los demás síntomas, es importante mencionar que hay mujeres en estado de embarazo qué felizmente no sienten estos síntomas y durante toda la etapa de su gestación están tranquilas.
Es importante recalcar que cada mujer embarazada viven en su propio mundo y tienen experiencias diferentes, no por el hecho que no sientan cierto síntomas durante la posibilidad de un embarazo quiera decir que no estén embarazadas sino que forman parte de aquel grupo de mujeres embarazadas que no sienten ciertos síntomas pero es necesario que tengan una alimentación saludable.